(Actualización Marzo de 2010): Ya tenemos fiesta de Goblyns también en castellano.
In the house of Daegon the sorcerer born, through life, unlife, unliving shall scorn.
The lifeless child of stern mother found, heralds a time , a night of evil unbound.
Seventh time the son of suns doth rise, to send the knave a eternity of cries.
The light of sky shining over the dead, shall gutter and fail turning all to red.
Inajira will his fortunes reverse, and all shall live with dreaded curse.
The bodiless shall journey to the time before, where happiness to hate, make land and lore.
(Profecía de Hyskosa)
En la casa de Daegon, nacido hechicero, a través de la vida y la no-vida, el no muerto nos despreciará.In the house of Daegon the sorcerer born, through life, unlife, unliving shall scorn.
The lifeless child of stern mother found, heralds a time , a night of evil unbound.
Seventh time the son of suns doth rise, to send the knave a eternity of cries.
The light of sky shining over the dead, shall gutter and fail turning all to red.
Inajira will his fortunes reverse, and all shall live with dreaded curse.
The bodiless shall journey to the time before, where happiness to hate, make land and lore.
(Profecía de Hyskosa)
La criatura sin vida de la rígida madre encontrada, vaticina un tiempo, una noche de maldad desatada.
Hasta siete veces se alza el hijo de los soles, para enviar al usurpador a una eternidad de dolores.
La luz del cielo sobre los muertos brillará , al consumirse y caer, todo de rojo lo cubrirá.
Inajira sus fortunas invertirá, y todo lo que vive maldito quedará.
Aquellos sin cuerpo viajarán al pretérito, donde la dicha y el odio crean saber y territorio.
Por petición de Javier, Lord Aion y Ezequiel, subo el resto de traducciones de aventuras para AD&D del ciclo de la Gran Conjunción.
La Gran Conjunción es un conjunto de 6 aventuras publicadas entre 1990 y 1993 para el entorno de campaña de Ravenloft. Aunque pueden ser jugadas independientemente (excepto las dos últimas), forman una campaña que describen unos sucesos acaecidos en el Semiplano del Pavor entre los años 735 y 740 del calendario baroviano. Esos sucesos giran en torno al cumplimiento de una profecía vaticinada por el vistana Hyskosa un siglo antes, y que pueden transformar la faz del mundo de Ravenloft e incluso del resto del multiverso.
A lo largo de estas aventuras los jugadores visitarán muy diversos Dominios de Ravenloft y conocerán a algunos de sus más "ilustres" habitantes. La ambientación cambia bastante de una aventura a otra. Vuelvo a recordar que estás aventuras son para el AD&D 2 edición, y que el trabajo lo hicieron los chicos de "El Castillo Ravenloft", yo sólo las he recuperado. Pasar estas aventuras a tercera edición debería ser bastante fácil. Y ahora, vamos con las aventuras:
Fiesta de Goblyns:
Autor: Blake Mobley
Niveles: 4 a 7
Año de publicación: 1990
Temática: Muertos vivientes, hombres lobos, dungeons.
Comentarios: Fue la primera aventura oficial para Ravenloft. Es la que menos se aleja del estándar del D&D básico, ya que incluye bastantes objetos mágicos y un par de dungeons de la vieja escuela. Le tengo un cariño especial a esta aventura (una de las primeras que dirigí). También aparecen unos cuantos antagonistas bastante interesantes, como el Doctor Víctor Heinfroth.

Autor: Anne Brown
Niveles: 8 a 10.
Año de publicación: 1991
Temática: Barcos fantasmas, fantasmas.
Comentarios: Esta aventura está considerada la más flojilla de todas. El trasfondo de la aventura es interesante, al igual que algunos de los personajes y de las criaturas que aparecen. Sin embargo, el desarrollo y el final de la aventura es quiza demasiado plano. No obstante, con algunos cambios puede resultar una aventura muy original y adecuada a Ravenloft.

Autor: Bruce Nesmith
Niveles: 3 a 5.
Año de publicación: 1991
Temática: Desiertos, Templos faraónicos, Momias.
Comentarios: Con esta aventura tampoco puedo ser objetivo. Mis jugadores y yo disfrutamos muchísimo jugándola. Aquí la acción transcurre en Har'Arik: versión " a lo Ravenlot" del Egipto faraónico. Hay investigación, interacción social y dungeoneo. Pero es recomendable que los jugadores no se líen a palos con todo lo que se menee y que usen el coco. Ah, y que se procuren agua y un medio de locomoción que resista al desierto. :D
Autor: Bill Slavicsek
Niveles: 1 a 3.
Año de publicación: 1992
Temática: Zombis.
Comentarios: Ya hablé de esta aventura en el post anterior. El título deja bastante claro de qué va la cosa. La aventura transcurre en una plantación aledaña a unos extensísimos pantanos (Sí, muy a lo Nueva Orleans).
Desde las Sombras (From the Shadows)
Niveles: 1 a 3.
Año de publicación: 1992
Temática: Zombis.
Comentarios: Ya hablé de esta aventura en el post anterior. El título deja bastante claro de qué va la cosa. La aventura transcurre en una plantación aledaña a unos extensísimos pantanos (Sí, muy a lo Nueva Orleans).

Niveles: 9 a 12.
Año de publicación: 1992
Temática: Aquí comienza a desmadejarse el sentido de toda la campaña. La aventura es un viaje a los orígenes del Semiplano del Pavor.
Comentarios: Esta aventura ni la he jugado ni la he leido tampoco. En Fraternity of Shadows podéis leer una reseña de la aventura. Aquí aparecen dos tipos que llevan muucho tiempo rondando por Ravenloft.

Autores:Eric Haddock & David Wise
Niveles: de 9 a 12
Año de publicación: 1993
Temática: Aquí finaliza la campaña de la Gran Conjunción, siendo la continuación de la anterior.
Descarga la aventura.
Os habréis dado cuenta del salto tan raro que hay en los niveles a las que cada aventura está adaptada. Desconozco por qué TSR hizo esto así, ya que implica alterar el orden de juego de las aventuras o cambiar la dificultad de los monstruos y trampas. Yo personalmente recomiendo lo primero, ya que sólo supone cambiar el orden de los versos de la profecía de Hyskosa. Así, la cosa quedaría:
1) La noche..., 2) Toque de muerte, 3) Fiesta de Goblyns, 4) La nave del horror, 5) Desde las sombras, 6) Raices del Mal.
Pues nada, espero que las disfrutéis. Y espero también que me hagáis llegar cualquier comentario que tengáis. Saludos a todos y gracias por el apoyo.